LIMPIEZA DE AIRES ACONDICIONADO
1. Introducción:
Cuando pensamos en
la limpieza de casas, la limpieza de oficinas o locales de
negocios, lo hacemos en base a todas las superficies y elementos que están a la
vista. Incluso puede que nos ocupemos de la limpieza de las zonas interiores de
armarios y cajones. Pero es muy frecuente que la necesidad de mantener la
limpieza de zonas o instalaciones menos visibles, como la limpieza de tuberías y la limpieza del aire
acondicionado, sean elementos olvidados por la mayoría de personas.
Tiene una gran
importancia la higienización y limpieza, de estas zonas y elementos, para conseguir una
completa y eficaz limpieza ambiental.
La importancia de
mantener adecuadamente y limpiar nuestras máquinas de aire
acondicionado no sólo estriba en mantener su aspecto exterior reluciente,
sino que también afecta a nuestro bolsillo, salud y un funcionamiento óptimo.
A la hora de hacer la limpieza, en la casa o en el lugar de trabajo, debemos hacer un
planteamiento más global, ya que existen un gran número de elementos patógenos
que pueden afectarnos por vía aérea.
Se trata de partículas
en suspensión, como polen, bacterias y virus, que penetran en nuestro organismo
cuando respiramos.
Además de la limpieza convencional, se debe realizar de
forma periódica una limpieza más completa. Esto incluye los aparatos implicados
en la calidad y temperatura del aire.
En este sentido, no
sólo está implicada exclusivamente la limpieza de aparatos de aire
acondicionado, sino que también se debe incluir la limpieza de campanas
extractoras de cocina o los extractores de baños, cualquier aparato que mueva el aire.
2. ¿Cómo funciona un Aire
Acondicionado?:
Las máquinas de aire
acondicionado succionan el aire exterior conducido desde las rejillas de
entrada. Cuando esto ocurre, a través de los filtros se retienen una cantidad
de partículas nocivas en suspensión.
Tras el proceso de
enfriado o calentado, dependiendo de la temperatura seleccionada, vuelven a
expulsar el aire frío o caliente desde los conductos. Esto va al exterior por
las rejillas de salida de cada habitación o instalación.
Si no se lleva a cabo
un correcto mantenimiento y limpieza de filtros, estos actuarán a modo
de barrera formada por el polvo acumulado, impidiendo así la normal circulación
del aire. También desprendiendo parte de las partículas almacenadas en cada
nuevo ciclo de funcionamiento.
Las máquinas de aire
acondicionado producen agua. Este es el medio más óptimo para la proliferación
de hongos y moho.
3. ¿Cómo saber si tu aire acondicionado está lleno de hongos y
moho?:
Si al poner la máquina
en funcionamiento notas mayor humedad ambiente, mal olor, o ambas cosas, tu
aparato de aire acondicionado necesita una limpieza urgente.
4. ¿Cuándo y con cuánta frecuencia hay que hacer la limpieza
de los filtros?
En tu máquina de aire
acondicionado con bomba de calor, se realizaran una limpieza al comenzar la
temporada estival, y otra limpieza al comenzar la temporada invernal.
Hay que intentar
convertir la limpieza de los filtros del aire acondicionado en una rutina
estacional.
Mantener limpia tu
máquina de aire acondicionado reduce gastos.
Los depósitos de polvo
y otros residuos acumulados en los aparatos de aire acondicionado ralentizan el
funcionamiento normal.
La principal
consecuencia es la necesidad de emplear un tiempo mayor en alcanzar la
temperatura deseada.
Esto produce un mayor
gasto de electricidad con cada nuevo uso. Por eso es importante limpiar el aparato de aire
acondicionado por dentro.
Además de las razones
económicas, también existen otras razones para un correcto mantenimiento del
aire acondicionado, como por ejemplo, la optimización de su rendimiento.
La suciedad en
una maquinaria de aire acondicionado produce
alteraciones en sus funciones,
lo que finalmente puede
derivar en una reparación más o menos costosa,e incluso pueden estropear
totalmente el equipo, dejándolo inservible.
5. ¿Cómo limpiar un aire acondicionado paso a paso?:
5.1.
Limpieza de filtros:
-
Los filtros sucios de los aires acondicionados habitualmente
producen malos olores.
-
Para hacer la limpieza básica para filtros de aire acondicionado,
primero hay que desconectar el aparato, para evitar el peligro de descargas
eléctricas. A continuación, levantar la tapa frontal.
-
Tras ella suelen encontrarse los filtros en muchos modelos de
aparatos. Luego de sacarlos de su ubicación, pasar la aspiradora para recoger todo
el polvo.
-
Si los filtros del aire acondicionado están muy sucios o
grasientos, también puedes limpiarlos con lavavajillas y toda el agua que
necesiten.
-
Antes de montarlos, asegúrate de que están completamente secos.
-
A la hora de mantener tu máquina de aire en perfectas condiciones,
además de los cuidados de limpieza, conviene mantener el nivel adecuado de la
carga de gas. Si baja el nivel, el aparato tirará de la energía más de lo
necesario.
-
Si tu aparato de aire acondicionado pierde gas, puede llegar a
sufrir una avería irreversible.
5.2.
Limpieza de conductos de aire acondicionado:
-
En muchas casas y oficinas el aire acondicionado se reparte a las
estancias, canalizado a través de conductos, que terminan en unas rejillas.
-
Normalmente las conducciones y rejillas suelen estar colocados en
la parte superior de las paredes.
-
Para poder hacer una limpieza de los conductos, necesitarás una
escalera. También la ayuda de alguien que te sujete la aspiradora lo más cerca
posible de la rejilla.
-
Lo primero que debes hacer es retirar la tapa de rejilla. Esta
puede estar colocada a presión, o sujeta con tornillos.
-
A continuación con la aspiradora conectada, introduce la manguera
despacio. Realiza movimientos de lado a lado para atrapar la mayor parte del
polvo.
-
La limpieza de las rejillas, es tan simple como fregarlas con jabón
para vajilla. Luego hay que aclarar y secar bien antes de colocar
nuevamente.
-
Antes de volver a instalar las rejillas, comprueba otro tipo de
suciedad con ayuda de un trapo humedecido. Introduce la mano hasta donde te sea
posible, para ver si hay presencia de moho.
-
Si te encuentras con ésta situación, lo mejor es acudir a un
servicio de limpieza profesional. Este puede solucionar el problema
completamente. Con los medios domésticos y sin conocimientos técnicos, resulta
muy difícil limpiar toda la instalación con garantía.
5.3.
Limpieza de la unidad interior y exterior:
-
Cuando hablamos de la limpieza de la unidad exterior de aire
acondicionado, nos referimos a la limpieza de todos los componentes
que se encuentran dentro de la máquina. Estas piezas, con el uso y la
exposición a los agentes meteorológicos y contaminación (en el caso de las
máquinas exteriores), acumulan una cantidad de suciedad inimaginable. No
podemos verla desde la zona de fuera.
-
Del mismo modo hay que ocuparse de la limpieza
y desinfección de la unidad interior.
-
Tanto la bandeja de desagüe, el ventilador, la turbina y otros
componentes interiores van acumulando mucha suciedad progresivamente.
-
Esto provoca que se ralentice el funcionamiento de la máquina.
Puede derivar en avería. Su primera consecuencia directa es un incremento en el
consumo de electricidad. También la producción de un aire
contaminado.
-
El mantenimiento
y limpieza de las unidades es una tarea técnica que
deben realizar profesionales especializados en éste tipo de servicios. Hay que
desinstalar el aparato desde la pared en la que se encuentre, para poder
trabajar correctamente y sin manchar nada.
-
También hay que desmontar las carcasas, desconectar sensores de
temperatura y sistema de alimentación. Además de proteger todas las partes
delicadas y en contacto con la fuente de alimentación de energía. A
continuación ir desmontando cada pieza o parte del equipo para limpiar
en profundidad. Se debe retirar primero el polvo con
aspiradora y luego rociando productos químicos. Esto puede hacerse con ayuda de
una máquina de limpieza a presión.
-
Por último, hay que asegurarse de secar todas las piezas mojadas.
También retirar las protecciones que se hayan puesto. Finalmente, volver a
instalar todos los elementos, y realizar las conexiones. No olvidemos colocar
el aparato en su ubicación.
5.4.
Mantener limpios los aires acondicionados:
-
Limpiar el aire acondicionado y mantenerlo,
no es una tarea nada fácil. El no estar familiarizado con el montaje y
desmontaje de este tipo de aparatos, un montaje erróneo es tan peligroso para
el funcionamiento de tu máquina de aire acondicionado, como la suciedad o como
una limpieza poco adecuada.
-
En instalaciones centralizadas de aire acondicionado y
climatización de edificios, es fundamental mantener una adecuada limpieza
periódica del aire acondicionado. Esto vale para las
unidades tipo split, como para los tipos de conductos.
-
Evitaremos problemas de propagación de agentes causantes de
infecciones por vía aérea, como la peligrosa legionela, que pueden afectar de
forma colectiva a muchos usuarios.
Productos para el tratamientos de Equipos Frigoríficos
y Aires acondicionados sin hongos ni bacterias.
En los
sistemas frigoríficos y de aire acondicionado podemos encontrar germenes como
hongos, bacterias y agentes productores de alergias que pueden alterar
nuestra salud si nos exponemos diariamente a ambientes cerrados.
Si no se hace un
buen mantenimiento, se pueden causar enfermedades respiratorias y alergias,
además de generar olores desagradables.
Para tener una
buena salud debemos respirar aire saludable, tanto en el hogar como en empresas
y edificios públicos.
Hay varios tipos de
desinfectantes y limpiadores describiremos dos de los más conocidos y
utilizados:
- Airnet Desinfectante:
Es un tratamiento de limpieza de circuitos
refrigeradores y aires acondicionados a base de disolventes-polialcoholes,
desinfectantes e inhibidores anticorrosivos. Útil para la eliminación de todo
tipo de suciedad persistente (microorganismos, bacterias, nicotina, grasas,
hongos, polvo, etc.) producidas por el paso del aire.
Por su gran poder de limpieza elimina la suciedad sin
necesidad de esfuerzos mecánicos ni productos agresivos. Su carácter limpiador
bactericida asegura que no proliferen los malos olores y la transmisión de
posibles contagios.
Cumple la norma UNE-EN 13697 en condiciones sucias.
Antisépticos y desinfectantes químicos.
-
Airpur es un bactericida y fungicida:
Es eficaz para
eliminar malos olores. Su alta eficacia lo convierte en un producto esencial
para todos los sistemas de conducción de aire, evitando la proliferación de
bacterias, hongos y microorganismos, como principales causantes de enfermedades
y contagios.
Su uso ambiental
está especialmente indicado en la industria alimentaria pero su aplicación debe
ser realizada exclusivamente por personal especializado en refrigeración
comercial e industrial, cámaras frigoríficas, murales de frío, camiones
frigoríficos de alimentos, automoción, desagües de circuitos y frío en general
(hogar y colectividades).
Cumple la norma
UNE-EN 13697 en condiciones limpias. Antisépticos y desinfectantes químicos.
La combinación de
ambos productos constituye una solución para limpiar y desinfectar equipos de
aire acondicionado, dejando un ambiente limpio y agradable, sin olores, y
mejorando el rendimiento del sistema.
Texto confeccionado con
información extraída de internet, en wiquipedia, blogs, foros, páginas de
publicidad de productos relacionados con el tema, de paginas oficiales de materiales y de
maquinaria relacionada con el tema.
Comentarios
Publicar un comentario